Menú

  • Inicio
  • Sobrediagnóstico de la ATR en México
  • ¿Qué es el ATR?
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿A quién consultar?
  • Patrocinadores
  • Estudio genético de la ATR
  • Contáctanos
  • Inscripciones a cursos
  • Renaltube
  • Rare disease day
  • Videoteca

TAMIZAJE DE ATR en niños mexicanos

Falsos diagnósticos y casos reales de acidosis tubular renal distal en niños Mexicanos

La acidosis tubular renal (ATR) distal es una entidad clínica caracterizada por acidosis metabólica hiperclorémica, hipercalciuria, hipocitraturia, defecto de la capacidad de acidificación urinaria, hipopotasemia, enfermedad ósea metabólica, y nefrocalcinosis. Aunque no es necesaria una prueba de acidificación para el diagnóstico clínico de la ATR distal, ésta puede ser útil en ciertas condiciones. La prueba de acidificación urinaria con cloruro de amonio esta en desuso por sus complicaciones en la administración y efectos secundarios en los pacientes. La prueba de la pCO2 máxima urinaria con estímulo de acetazolamida y bicarbonato de sodio es un prueba fácil de implementar para confirmar el defecto de acidificación urinaria de un ATR distal en la edad pediátrica. En este trabajo se realizaron dos pruebas de acidificación urinaria. Se determinó la capacidad renal de eliminar hidrogeniones y confirmó la incapacidad de acidificación urinaria de 2 pacientes con ATR distal. Se valoraron 26 casos que llegaron diagnosticados con ATR, y ninguno lo fue.

La ATR es un síndrome renal raro cuyo diagnóstico clínico debe realizarse con base en los parámetros ampliamente documentados en la literatura médica y ejemplificados en trabajos previamente publicados por nuestro grupo (Guerra N y col. 2014). Aunque no es necesario realizar pruebas de acidificación urinaria para el diagnóstico de la ATR, la prueba de acidificación urinaria es útil para confirmar el defecto para disminuir el pH urinario a menos de 5.32 o la incapacidad para lograr una pC02 urinaria máxima mayor a 70 mmHg. 

Se puede consultar el artículo completo en:

 

http://clinicalandtranslationalinvestigation.com/files/ric_2015_67_3_191-198.pdf

Iniciar sesión Registro

Login

No tienes una cuenta Todavía? Registrese ahora!
Usuario
Password *
Recordarme
  • Olvidó su password?
  • Olvidó su usuario?

Crear una cuenta

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.
Nombre
Usuario
Password *
Verificar password *
Email *
Verificar email *
Captcha *

Ver más videos >>

Fundación para la Acidosis Tubular Renal Infantil Mexicana A.C.,
mayores informes: atr.funatim@gmail.com
 
“Fundación para la Acidosis Tubular Renal Infantil Mexicana, AC” (FUNATIM), con domicilio en Departamento de Fisiología. Edificio A. Quinto piso. Laboratorio 510. Facultad de Medicina. Circuito Interior. Ciudad Universitaria. UNAM Distrito Federal 04310 México utilizará sus datos personales aquí recabados para poder llevar el control de las donaciones de los usuarios del sitio Web a través del pago de membresías. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de enlace.